In Sin categorizar

La ruta Talaia o Talaia Bidea es una ruta de senderismo que recorre la costa gipuzkoana casi en su totalidad y gracias a la cual permite conocer lugares imprescindibles a la hora de visitar San Sebastián.

Talaia recoge el testigo del recorrido labortano que, sin dar la espalda al mar, llega hasta Hendaia. De tal forma, el trayecto se inicia en la vecina Hondarribia, y tras recorrer la costa gipuzkoana, finalizará en Saturraran. La primera etapa es la siguiente: Hondarribia – Pasai Donibane.

Es un recorrido aproximado de 22 kilómetros que une ambas localidades. Además del sabor marinero que emanan las localidades que marcan el principio y el final de la etapa, la senda permite conocer las características más destacables del monte Jaizkibel. Así mismo, es un trayecto idóneo para acercarse a los vestigios, aún vivos, derivados de las actividades y acontecimientos históricos desarrollados a lo largo de los siglos.

Antiguos oficios, guerras fraticidas, implantación de fronteras, evolución naval y otras tantas curiosidades se entremezclan con los riachuelos, praderas y agudos cabos que acoge la vertiente norte. Al fin y al cabo, se trata de un recorrido que muestra de forma atractiva el patrimonio natural y cultural que esconde la costa gipuzkoana.

Ruta Talaia, de San Sebastián a San Pedro:

El total de la ruta Talia se divide en ocho etapas que, si estáis en forma podéis ir realizando poco a poco. Toda esta ruta Talaia se marca con el distintivo GR121, una franja blanca y una roja, que deberás ir siguiendo todo el camino.

  • Hondarribia a Pasai Donibane: es de las más duras con unos 22 km, aunque lo normal es que la gente la haga en trozos distintos (Jaizkibel, Peñas de Aia…).
  • San Pedro a Donostia: unos 8 km, mucho más asequible y preciosa.
  • San Sebastian a Orio: unos 15km compartiendo ruta con el Camino de Santiago.
  • Orio a Zarauz, es de las más sencillas, unos 5km.
  • Zarauz a Zumaia, la cosa vuelve a complicarse con unos 9 km.
  • Zumaia a Itxaspe: precioso recorrido de unos 12km por encima del Flysch.
  • Deba a Mutriku: etapa cortita y sencilla de 4km.
  • Mutriki a Saturraran: con estos últimos 5km llegamos al límite con la costa bizkaina.

Pequeñas calas, paredes verticales que caen vertiginosamente al mar… un ruta preciosa para disfrutar de la naturaleza.

Ofrece una inmejorable oportunidad de conocer la naturaleza y cultura de Gipuzkoa.

 

 

 

Noticias recientes