Este fin de semana hemos estado de paseo por el Flysch ¿lo conocéis?
Los 13 kilómetros de acantilados entre Zumaia, Deba y Mutriku, además de una belleza apabullante, guardan incalculables secretos geológicos. Las capas de roca y fósiles, lo que se denomina “flysch” (en alemán, “fluir” o “deslizarse”) y da lugar a ese paisaje tan alucinante, son también el resultado de los últimos 60 millones de años de historia de la Tierra y han presenciado, por ejemplo, la extinción de los dinosaurios. Por ello esta zona ha sido protegida bajo la forma de un Geoparque: el primero de todo el Cantábrico, apostando por el desarrollo del medio natural y cultural de esta zona.
Esta zona dispone de múltiples posibilidades a la hora de visitarla, en barco, con visita guiada, etc pero nosotros esta vez hemos optado por hacerlo por nuestra cuenta y accediendo (muy importante) con marea baja ya que es totalmente imposible hacerlo con pleamar pues el agua lo cubre todo. Por tanto, ten en cuenta la previsión de mareas para la fecha que elijas.
De esta zona no os tenéis que perder:
- La Playa de Sakoneta
- La playa de Itzurun
- La Ermita de San Telmo
- El mirador de Elorriaga
¡Esperamos veros pronto!