In Sin categorizar

Quemar deseos o bañarse en el mar son algunas de las supersticiones más arraigadas en la noche de San Juan.

La purificación a través del fuego es una idea muy asociada a la noche de San Juan. Muchos creen que saltar las hogueras es un símbolo de valentía y superación. De hecho, aquel que lo consiga recibirá la protección de las llamas. También se dice que si se escribe un deseo en un papel y se lanza mientras se salta la fogata, este se cumplirá.

La noche de San Juan es una noche especial en muchos lugares del mundo. En San Sebastián Donostia no podía pasar desapercibida y la actividad más relevante y tradicional que tiene lugar ese día es la bendición del árbol en la Plaza de la Constitución. Este acto tiene lugar normalmente a las 19:00 Horas del día 23 de junio.

Cada año Goizaldi dantza taldea baila alrededor del fresno que se coloca en la plaza de la Constitución el «Zortziko» y «la Gizon Dantza». Antes, el párroco de la Iglesia de San Vicente y de Santa María, D.Félix Garitano, bendecirá el árbol.

La Gizon Dantza, es el baile que las diferentes autoridades ofrecían en el centro de la plaza en las Fiestas Mayores de los pueblos. Era la actividad más popular e importante de un pueblo. En Donostia se realizaba ya en el año 1700 y, a pesar de que esta tradición desapareció en el siglo XVIII, posteriormente volvió a renacer.

Los últimos años la labor de recuperación ha corrido de la mano de Goizaldi dantza taldea que, desde 1948, año de su fundación, no han fallado a esta cita de la víspera de San Juan.

Noticias recientes